Sostenibilidad en Grande
  • 🇨🇷 Español
    • 🇬🇧 English
  • Expeditions
    • 🇨🇷 Expediciones
  • Conservation
    • 🇨🇷 Conservación
  • Volunteer
  • Donate
    • 🇨🇷 Done

SITIO RAMSAR HUMEDAL DE TAMARINDO

EXPEDICIÓN
TODO EL AÑO
​MAREA ALTA
​
​2.5 HORAS
🇬🇧 In English | Vea también: Proyectos - Blog

 Desde $35 por persona. Consulte disponibilidad al menos 1 día por adelantado:
    Mayores de 18 años
    Entre 5 y 17 años
Enviar

¿En Qué Consiste?

Esta expedición consta de una visita guiada en bote por los senderos acuáticos del Humedal de Tamarindo, sitio de importancia internacional por la Convención Ramsar, y el monitoreo de comportamiento y ecología de aves como también la presencia del cocodrilo americano.

​Liderados por experimentados guías con más de 15 años de trayectoria, se tomará uno de los senderos acuáticos del humedal en el que se identificarán y contarán las diferentes aves y se analizará su comportamiento a distancia, para dar seguimiento al proyecto de monitoreo de especies residentes y migratorias.

Se pretende hacer conciencia sobre la importancia de los ecosistemas de humedal, sus manglares y la abundante vida que este sitio alberga, además de su importancia para mitigar los efectos del cambio climático y su conexión con el océano.

¿Por qué es importante?

A nivel mundial, estos ecosistemas son considerados de gran importancia para mantener la dinámica natural y además proveen servicios ambientales que benefician a las poblaciones. Los humedales contribuyen a mitigar el impacto de fenómenos naturales, son incubadoras de especies marinas y contribuyen en la fijación de carbono. 
​
El Humedal de Tamarindo es casa de especies con poblaciones estables como el  cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y otras amenazadas como la lora copete amarillo (Amazona auropalliata), el mono aullador (Alouatta palliata) y el endémico colibrí del manglar (Amazilia boucardi). Este último se asocia con el mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae), una de las seis especies de mangle presentes en el Parque Nacional Marino Las Baulas.

Propiciar el conocimiento sobre la vida de estas especies y su rol en la naturaleza facilita en la sensibilización de las personas hacia acciones que mitiguen o reduzcan algunas de sus amenazas. Para abordar una crisis ambiental de contaminación y destrucción, es necesario acercar la realidad que afrontan las especies y la oportunidad de conocerlas de cerca. Se espera hacer partícipes a los asistentes en el análisis y discusión sobre posibles soluciones.

Contribuimos al desarrollo sostenible

Este proyecto busca aumentar los beneficios económicos que los pequeños países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, en particular mediante la gestión sostenible del turismo; como también mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
Picture
Picture

incluye

Picture
Visita guiada con personal experimentado. 
Picture
Agua para rellenar. Tenga a mano su botella de agua.
Picture
Fruta de temporada.
Picture
Apoyo a proyecto de investigación.
Picture
Contribución a esfuerzos de conservación.

Considere

Picture

​Se considera un recorrido en bote, cuenta con todos los permisos al día.

Picture

Hay presencia de mosquitos, se insta el uso de repelente de base orgánico.

Picture

El bote incluye un chaleco guardavidas, el bote cuenta con seguro.

Itinerario DE ACTIVIDADES*

*Debido a que esta actividad depende de la marea alta, se requiere coordinar con tiempo.
​
20 min. Bienvenida al Parque Nacional Marino Las Baulas y presentación de Sostenibilidad en Grande.
10 min. Recorrido al sitio de embarque en el Humedal de Tamarindo.
90 min. Viaje en bote por los senderos acuáticos del Humedal de Tamarindo.
10 min. Presentación del Laboratorio de Basura Marina y recorrido de regreso.

¿Qué Traer?

  • Botella de agua
  • Ropa cómoda
  • Bloqueador solar
  • Repelente orgánico
  • Calzado adecuado para caminar sobre rocas o zapatos cerrados que resistan el agua del mar

Reservación

  • Es necesario hacer reservación con hasta 1 día de anticipación para coordinar la hora ideal de salida según la marea.
  • Si requiere organizar hospedaje, alimentación adicional o transporte, se solicita un tiempo mínimo de 1 mes de antelación (en temporada alta es ideal el mayor tiempo posible) para coordinar con terceros. Se agradece mantener toda comunicación por correo electrónico o chat en WhatsApp con el representante.

COORDINACiÓN

Christian Díaz Chuquisengo
Tel. +506 8706-3123
Email. [email protected]
P784-es
Imagen
Home · Expeditions · Projects · Volunteer · Blog · Donate · En español
​(+506) 8378-9640 · [email protected]
© 2009-2025 Cabo Velas, Costa Rica

Imagen
  • 🇨🇷 Español
    • 🇬🇧 English
  • Expeditions
    • 🇨🇷 Expediciones
  • Conservation
    • 🇨🇷 Conservación
  • Volunteer
  • Donate
    • 🇨🇷 Done